Con el objetivo de proteger y restaurar el ecosistema, principalmente la flora, de Punta de Lobos se desarrolla nuestro plan de reproducción de especies nativas (RFN) para su repoblamiento en el parque.
Este proyecto se basa en la reproducción de cactáceas y plantas nativas desde semillas, las cuales en alianza con expertos (Santiago Figueroa @cactuslagarto y el Vivero Pumahuida) hemos podido hacer crecer en nuestros invernaderos con el objetivo de plantar en el parque y lentamente restaurar la flora del lugar y por tanto el ecosistema que ello conlleva.
Actualmente nuestro plan de RFN está enfocado en la reproducción de 3 especies de cactus (2 endémicos) y 14 especies de plantas nativas del lugar (con el objetivo de llegar a 35 especies). A la fecha hemos reproducido más de 25.000 cactus y 6.500 plantas, las cuales algunas se encuentran en nuestros invernaderos y otras ya han sido plantadas en el parque.
Nuestro proyecto de restauración de flora nativa está directamente relacionado con los usos del parque, el respeto de sus senderos y la educación de nuestros usuarios. Por ello es que hemos trabajado en una serie de jornadas de voluntariado para avanzar en trabajos de recuperación de suelos, preparación de sustrato, incorporación de materia orgánica y otras acciones para ir preparando el parque para cuando nuestros cactus y plantas estén listas para ser plantadas.
Cada año que avanza, más personas visitan el parque, haciendo aún más desafiante la búsqueda del equilibrio entre los usos del lugar y el ecosistema. De la misma manera, nuestro impacto y la oportunidad de visibilizar que la acción de restaurar un pequeño y sensible ecosistema es una gran herramienta para generar una conciencia socio-ambiental.
La participación y colaboración de todas y todos es fundamental para que este proyecto sea exitoso. ¡Te invitamos a ser parte y apoyarnos!