Como seres humanos, somos parte del ecosistema, esta función debe ser respetuosa y de cuidado. Eso depende de nosotros, de nuestro actuar. Por ello debemos informarnos, educarnos y poner en valor los ecosistemas costeros. Es por esto que en Parque Punta de Lobos desarrollamos proyectos educativos basados en la metodología de aprendizaje vivencial, con el objetivo de entregar herramientas y conocimientos medioambientales que generan un impacto a nivel de conciencia colectiva hacia la sustentabilidad.

¡EDUCANDO CUIDAMOS!

Programas Específicos

Salidas interpretativas:

Tanto jóvenes, adultos y niños y niñas pueden ser parte de nuestras salidas interpretativas, dedicadas a exponer los problemas de erosión y reconocimiento de flora nativa del borde costero. Utilizamos como herramientas educativas; nuestro cactario, nuestro modelo de reinserción de flora y los Elementos de Interpretación de los senderos del parque.

 

El programa de salidas interpretativas busca contextualizar a los participantes con el ecosistema de Punta de Lobos y de la región de O’Higgins. A través de un recorrido caminado, informamos acerca de la biodiversidad local, la geología e historia de la punta, así como explicar cómo nace El Parque, sus objetivos y los planes de restauración y reforestación que se están implementando.

 

El recorrido se realiza por el Parque Punta de Lobos terminando la jornada conociendo la Casa de la Fundación Punta de Lobos y nuestro invernadero, donde se invita a los participantes a reflexionar sobre la importancia del cuidado de lugares como estos, incentivando acciones que aporten a la conservación.

Talleres a colegios:

En Parque Punta de Lobos contamos con el desarrollo de Talleres educativos para colegios de la comuna y alrededores, donde educamos en torno a los problemas de erosión y la importancia de la flora nativa. Con estos talleres buscamos generar conocimiento básico sobre el cambio climático, destacar la importancia del rol de cada uno para combatirlo y cómo poner en valor nuestros ecosistemas costeros. De esta forma transformamos a Punta de Lobos en una increíble sala de clases al aire libre.

Plan de Elementos de Interpretación:

El plan está compuesto por elementos de interpretación como paneles educativos, señalética, ítems interactivos y tótems emplazados en el Parque Punta de Lobos. El plan busca difundir el rol que cumple el parque, enriquecer los programas de educación que se están realizando a las escuelas e informar a los visitantes de los atributos ambientales y normas que hay que adoptar dentro del parque.

 

Un plan de estas características, además de comunicar y entregar información, pretende ser también un medio de gestión, al tener como objetivo transversal fomentar el cambio de los comportamientos y actitudes hacia hábitos que sean beneficiosos con la conservación de este y otros lugares.