La Playa Wines
Estamos felices de contar con la colaboraci贸n de La Playa Wines “vinos con prop贸sito”, quienes nos aportan el 1% de sus ventas a la reconstrucci贸n de nuestro borde costero y son la primera vi帽a en Latinoam茅rica en ser miembro de 1% For The Planet.
Gracias a esta donaci贸n hemos podido concretar nuestro Proyecto de Reforestaci贸n de Flora Nativa, el que complementa al trabajo de Repoblamiento C谩ctaceas, contribuyendo juntos a la restauraci贸n del ecosistema completo de Punta de Lobos.
Participar en programas de voluntariado, no solo te hacen parte activa de la protecci贸n del medio ambiente, sino que tambi茅n fortalece tu sentido de pertenencia y responsabilidad hacia los espacios que todos compartimos como comunidad, en cualquiera sea nuestro rol. Vecino de Pichilemu, turista, deportista, emprendedor, entre otros.
Las labores de los voluntariados van muchas veces ligadas al plan de restauraci贸n ecol贸gica, en el 谩mbito de reproducci贸n de vegetaci贸n nativa las tareas consisten principalmente en realizar repiques, preparaci贸n de sustratos, movimiento de plantas, siembras y plantaciones en terreno, control de malezas, recolecci贸n de semillas, entre otros.
En cuanto a la recuperaci贸n de suelos, se realizan actividades c贸mo la preparaci贸n de mulch y aplicaci贸n en suelos degradados, la realizaci贸n de zanjas de infiltraci贸n, levantamiento de curvas de nivel y manejo de c谩rcavas, todas orientadas a reducir el impacto y la p茅rdida de suelos.
Tambi茅n hay voluntariados destinados a realizar mantenimientos en el parque, como son el recambio de estacas y cuerdas, mantenimiento de la se帽al茅tica, limpiezas, entre otras.
Te sumar谩s a nuestra base de datos de voluntarios y comenzar谩s a recibir nuestras convocatorias, a las que podr谩s inscribirte seg煤n tu disponibilidad. Tambi茅n puedes revisarlas a trav茅s de nuestras redes sociales @parquepuntadelobos
Adem谩s, estar谩s al tanto de todas nuestras actividades en el parque y ser谩s parte de nuestra valiosa comunidad de voluntarios del Parque Punta de Lobos.
S脷MATE A NUESTRO LINDO DESAF脥O DE PRESERVAR NUESTRO PARQUE Y A NUESTRA COMUNIDAD.
Participar en programas de voluntariado, no solo te hacen parte activa de la protecci贸n del medio ambiente, sino que tambi茅n fortalece tu sentido de pertenencia y responsabilidad hacia los espacios que todos compartimos como comunidad, en cualquiera sea nuestro rol. Vecino de Pichilemu, turista, deportista, emprendedor, entre otros.
Las labores de los voluntariados van muchas veces ligadas al plan de restauraci贸n ecol贸gica, en el 谩mbito de reproducci贸n de vegetaci贸n nativa las tareas consisten principalmente en realizar repiques, preparaci贸n de sustratos, movimiento de plantas, siembras y plantaciones en terreno, control de malezas, recolecci贸n de semillas, entre otros.
En cuanto a la recuperaci贸n de suelos, se realizan actividades c贸mo la preparaci贸n de mulch y aplicaci贸n en suelos degradados, la realizaci贸n de zanjas de infiltraci贸n, levantamiento de curvas de nivel y manejo de c谩rcavas, todas orientadas a reducir el impacto y la p茅rdida de suelos.
Tambi茅n hay voluntariados destinados a realizar mantenimientos en el parque, como son el recambio de estacas y cuerdas, mantenimiento de la se帽al茅tica, limpiezas, entre otras.
Te sumar谩s a nuestra base de datos de voluntarios y comenzar谩s a recibir nuestras convocatorias, a las que podr谩s inscribirte seg煤n tu disponibilidad. Tambi茅n puedes revisarlas a trav茅s de nuestras redes sociales @parquepuntadelobos
Adem谩s, estar谩s al tanto de todas nuestras actividades en el parque y ser谩s parte de nuestra valiosa comunidad de voluntarios del Parque Punta de Lobos.
S脷MATE A NUESTRO LINDO DESAF脥O DE PRESERVAR NUESTRO PARQUE Y A NUESTRA COMUNIDAD.
PARQUE PUNTA DE LOBOS
ES TUYO
Punta de Lobos es uno de los principales atractivos tur铆sticos de la regi贸n de O’Higgins, siendo visitado por m谩s de 600 mil personas al a帽o, que no s贸lo contemplan su extraordinario ecosistema, sino que tambi茅n aportan al desarrollo de las econom铆as locales, potenciando a los emprendedores, la gastronom铆a y la hoteler铆a. Cuidar este espacio y hacernos responsables de su conservaci贸n en el tiempo para seguir creciendo juntos como comunidad, requiere del involucramiento de todos.